LA PLAYA MORTAL EN FLORIDA: HAN MUERTO 5 PERSONAS EN MENOS DE UNA SEMANA

EEUU

La playa mortal en Florida: han muerto 5 personas en menos de una semana

Los socorristas intentaron rescatar a la última víctima pero no lograron sacarla a tiempo.

Pedro Ioskyn

Las autoridades del estado de Florida, ubicado al sureste de Estados Unidos, entraron en alerta luego de confirmar el quinto fallecimiento en menos de una semana de una persona en la playa de Panama Beach debido a las fuertes corrientes de resaca que se desarrollan en la región.

Una de las principales reglas al meterse a nadar al mar es nunca subestimar los riesgos del agua, sin embargo, no siempre es suficiente, ya que existen playas que representan un mayor peligro que otras. En este punto figura Panama Beach, que en los últimos cuatro días se cobró la vida de cinco personas.

La última de las víctimas, una mujer de St. Louis identificada como Debbie Szymanski, estaba disfrutando de la playa cuando su familia se percató de que no respondía tras salir a nadar cerca de las 11:30 AM. Rápidamente acudieron los socorristas al lugar y la trasladaron a un hospital cercano, en donde fue confirmado su deceso.

Dos días antes del hecho, tres padres jóvenes oriundos de Birmingham, Alabama, llegaron a la zona para pasar unas vacaciones junto a otras tres personas y, minutos después de su arribo, se lanzaron al mar y quedaron atrapados en una corriente de resaca de la que no pudieron salir.

En la última semana, el primer caso fue registrado el pasado jueves por la noche, cuando un joven de 19 años salió a nadar y quedó atrapado en la corriente de resaca. Los rescatistas lograron sacarlo del agua, pero al llegar a la sala de emergencias fue constatado su fallecimiento.

Las advertencias de las autoridades en la playa mortal de Florida

Ante los decesos de los últimos días que reflejaron los riesgos fatales que representan algunas de las playas de Florida, el alguacil del condado de Bay, Tommy Ford, lanzó una advertencia a través de sus redes sociales. "Por favor, manténganse fuera del agua. El agua puede parecer tranquila, pero hoy las corrientes subyacentes son traicioneras. Es demasiado peligroso ahora nadar", advirtió.

De esa manera, cabe destacar que las playas cuentan con banderas de distintos colores que indican el riesgo que existe. Las banderas dobles de color rojo representan "condiciones extremadamente peligrosas" y alertan a las personas que no deben nadar ya que el agua está cerrada. Por su parte, las banderas rojas individuales señalan "condiciones de alto peligro con mucho oleaje y/o corrientes".

Pedro Ioskyn

dfcsd

2024-06-26T16:54:06Z dg43tfdfdgfd