LA ISLA DE MéXICO QUE FUE UNA PRISIóN Y AHORA ES UN DESTINO TURíSTICO EMBLEMáTICO

EEUU

La isla de México que fue una prisión y ahora es un destino turístico emblemático

La isla antes fue un lugar de reclusos.

Joaquin Corbetta

Son varios los casos de lugares que se transformaron en destinos turísticos, pero en sus comienzos nada tenía que ver con esa actividad. Esto sucedió con la famosa cárcel de las Islas Marías, ubicada en el océano Pacífico, que fue por mucho tiempo uno de los lugares más temidos por los mexicanos.

Esta cárcel fue establecida en 1905 por el militar Porfirio Díaz y durante los años que se mantuvo en funcionamiento albergó unos 45.000 presos, que durante la dictadura eran en su mayoría presos políticos. Hasta que Andrés Manuel López Obrador, anunció el cierre de la prisión el 11 de marzo de 2019. Los últimos 624 reos fueron trasladados en un operativo el 8 de marzo.

Ya en 2022, López Obrador inauguró en las islas un centro turístico administrado por el gobierno federal, lo que impulsó al pueblo, que durante décadas fue penitenciario. Ahora se puede disfrutar de playas únicas, senderismo en medio de la naturaleza y fauna autóctona.

La isla está ubicada a unos 100 kilómetros de la costa de Nayarit y a 170 de Mazatlán, ubicadas en el océano Pacífico, la cual resultaba muy segura, ya que si los presos decidían escapar, se encontrarían en el medio de la nada.

Sin embargo, era destacable por su capacidad de reinserción a la sociedad de los reos, ya que según el coordinador general de las prisiones federales en México, Sergio Martínez Castuera, en diálogo con BBC mundo, aseguró que de los últimos 62 presos en Islas Marías, “19 ya salieron libres y más de 100 personas podrían salir en los próximos meses”.

Qué hay hoy en las Islas Marías y cómo visitarla

Al cerrar la prisión, López Obrador decidió convertirla en un centro cultural y educativo conocido como el "Centro Cultural Muros de Agua - José Revueltas", en honor al escritor y ex prisionero de las Islas Marías, José Revuelta. Allí se pueden ver murales y conocer las historias de algunos presos icónicos que pasaron.

La isla también cuenta con una naturaleza increíble y fauna autóctona, por lo que se transformó en un área natural protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y declarada reserva de la biosfera por la UNESCO.

A la isla se llega por medio de un buque y los precios varían dependiendo el paquete, la clase de actividades (senderismo, museos, centros culturales) y pueden consultarse a través de la página oficial del Gobierno de México.

Joaquin Corbetta

dfcsd

2024-06-27T20:43:48Z dg43tfdfdgfd