LAS EXPECTATIVAS DE LAS AEROLíNEAS DURANTE LA TEMPORADA VACACIONAL DE MITAD DE AñO

La temporada de vacaciones de mitad de año es un periodo en el que las personas pueden salir de la rutina del trabajo con un viaje. Sin embargo, el sector del turismo no ha repuntado en sus cifras en el último periodo, por lo que Cotelco hizo un análisis sobre la ocupación hotelera y la tasa real de colocación del Banco de la República, encontrando una relación directa que dice que a medida que la tasa de interés real disminuye, el porcentaje de ocupación hotelera aumenta. Con las tasas de interés actuales, ¿cuáles son las expectativas para estas vacaciones desde las aerolíneas?

Avianca, unas de las empresas más grandes de Colombia en 2023, según la Supersociedades y que cuenta con el mayor número de salidas y aterrizajes en El Dorado, dijo que, para esta temporada de vacaciones de mitad de año, periodo que para la aerolínea va de junio hasta agosto, ofrecerán más de 12,4 millones de sillas a nivel global. En Colombia, habrá más de 9,9 millones de asientos disponibles en la red que hoy incluye 151 rutas y 75 destinos en 25 países de América y Europa.

Latam explicó que, para la temporada alta de vacaciones, junio 15 a agosto 15, esperan operar hasta 1.820 vuelos semanales, de los cuales 83% son nacionales. En comparación con 2023, se aumentará 4% en el mercado doméstico y 25% en la división internacional. La aerolínea dijo que lo anterior se explica porque son, junto a Delta, las aerolíneas oficiales de la Copa América y se espera que “un importante número de colombianos se movilicen hacia EE.UU.” a través de las rutas hacia Miami y Orlando, desde la capital colombiana.

Wingo dijo que estima transportar cerca de 900.000 viajeros en su red de 35 rutas, lo que representa un crecimiento de 8%, comparado con lo operado en la temporada alta de 2023. La aerolínea pondrá a disposición de los viajeros más de 980.000 sillas a bajo costo en 5.183 vuelos. Dichas cifras representan un crecimiento de 9% en su capacidad de operación, sustentada principalmente en el crecimiento de vuelos en el mercado doméstico colombiano, así como en destinos internacionales de playa que requieren un aumento de oferta durante esta época del año.

Mario García, country manager de JetSmart Colombia, dijo que “desde nuestro inicio de operaciones domésticas en marzo de este año, hemos transportado a más de 480.000 pasajeros a nivel nacional, y más de 200.000 en sus rutas internacionales”. Para la temporada de vacaciones esperan transportar más de 250.000 pasajeros durante el mes de julio.

El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena, mencionó que esperan movilizar cerca de 215.000 pasajeros entre los meses de junio y julio. “Con un incremento esperado en el número de pasajeros y una preferencia por destinos vacacionales y culturales, esta temporada no solo beneficiará a las aerolíneas, sino también a las economías locales y al desarrollo del turismo en diversas regiones del país. Nuestros destinos, con su diversidad y encanto, están preparados para ofrecer experiencias inolvidables a todos los viajeros”, enfatizó Zuluaga.

La aerolínea Clic se prepara para la temporada de mitad de año, con 44 frecuencias entre Bogotá y Manizales.

Encuentre toda la información económica y de negocios de Colombia y el mundo en larepublica.co

2024-06-27T05:06:40Z dg43tfdfdgfd