¿POR QUé TU APP DE VIAJES NUNCA TE OFRECE LA RUTA MáS CORTA? ESTE ES EL MOTIVO QUE ALEGAN MAPAS, GOOGLE MAPS Y WAZE

Cuando queremos ir a un sitio, pero no conocemos como llegar a él, lo más habitual que solemos hacer es utilizar aplicaciones de mapas para guiarnos y no perdernos. Existen varias, pero Google Maps, Waze y Mapas son las más populares.

Al utilizarlas es habitual el preguntarnos si realmente nos está llevando por la ruta más rápida, aunque lo refleje como tal en la aplicación. Y como has visto en el titular, no, nunca nos llevan por la ruta más rápida, pero tiene una explicación.

¿Por qué Google Maps no nos lleva por la ruta más rápida?

Según informa es sitio web en JeuxVideo, algunos países adoptaron varias leyes para reducir el impacto medioambiental allá por 2022 y se establecieron unas medidas para dañar menos el planeta. Estas decisiones también se pueden ver reflejadas en este tipo de aplicaciones, ya que ofrecen las rutas que menos contaminan.

Y este es el motivo de qué aplicaciones como Google Maps o Waze nos recomiende una ruta más lenta, pero que tiene un impacto menor en la huella medioambiental. Además, hay países en los que se han introducido este tipo de legislaciones en relación con la reducción de contaminación. De ahí que estas apps ofrezcan itinerarios en consonancia con las políticas locales.

La próxima vez que vayas a utilizar Google Maps o una similar, podrás apreciar que te recomienda una alternativa a la que ya conoces, aunque sea más lenta. En las rutas donde la velocidad sea igual o superior a 110 kilómetros por hora, Google Maps te ofrecerá siempre la alternativa que menos consuma. Por lo que ahora, cualquier tipo de aplicación que utilices de este tipo priorizará caminos más lentos, pero con el objetivo de que se contamine menos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

2024-06-27T06:51:51Z dg43tfdfdgfd