SEIS RESTAURANTES COLOMBIANOS, ENTRE LOS MEJORES 100 DE AMéRICA LATINA

Ya se conoce la nueva edición de la lista 'Latin America's 50 Restaurants', en la cual se recopilan las mejores propuestas gastronómicas de la región en el año. (Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Esta lista, en realidad, es la primera mitad de un listado que reúne a 100 restaurantes de la región destacados por su oferta gastronómica. (Más: 'Hay que creer en la idea que se tiene': Tortillas Corridas). Para esta ocasión se destacaron un total de seis establecimientos ubicados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla.

Entre los restaurantes colombianos en este ranking, el mejor posicionado del país fue 'El Chato', ubicado en Bogotá, logrando el quinto lugar en todo el listado.

(Lea: ¿La probaría? Pizza Hut lanzará una pizza de serpiente en Hong Kong). Seguido viene 'Leo', de la famosa cocinera Leo Espinosa, también ubicado en la capital del país, el cual ocupó la posición 13.

El 'top' 3 nacional lo cierra 'Celele', que funciona en la ciudad de Cartagena, el cual se ubicó en la posición 19 del listado general.

(Le recomendamos: Dos bares colombianos entre los mejores del mundo: precios y más). Los restaurantes colombianos restantes en el listado son, en su orden: 'Mesa Franca', en Bogotá (49); 'Manuel', en Barranquilla (77); 'Salvo Patria', en Bogotá (80); 'Sambombi Bistró', en Medellín (89); 'Harry Sasson', en Bogotá (98) y 'Oda', en Bogotá (99).

El restaurante bogotano fue una de las nuevas inclusiones para esta edición. Este establecimiento gastronómico es liderado por la chef Natalia Cocomá, de 25 años, siendo la más joven entre los cocineros de los establecimientos destacados en la lista. Su propuesta se basa en la cocina de autor inspirada en la naturaleza colombiana. Su menú está fuertemente compuesto por platos hechos a base de ingredientes nacionales, y con procesos de preparación amigables con el medio ambiente.

La lista reseña a la carta del restaurante así: "El menú de Oda se basa en la sostenibilidad, la investigación y el desarrollo colectivo de la industria. Detrás de sus platos hay una cadena formada por todos los individuos y comunidades que hacen parte de la producción de ingredientes que llegan a la mesa. El restaurante colabora estrechamente con proveedores nacionales que practican la pesca y producción responsable, utiliza la mayor cantidad posible de ingredientes locales y promueve prácticas que reducen al máximo la huella de carbono y los desperdicios". PORTAFOLIO

2023-11-19T17:46:31Z dg43tfdfdgfd