Este lunes 20 de marzo es festivo en Colombia y Bogotá se prepara para su plan retorno. Tenga en cuenta la medida de pico y placa regional que funcionará por intervalos de tiempo.
La Alcaldía de Bogotá espera que 204.000 viajeros se desplacen en los buses de las distintas empresas transportadoras y que salen desde la Terminal de Transporte de la ciudad, un aumento del 13% respecto al mismo período de tiempo del año anterior. Para las personas que se movilizan en carro particular deben tener en cuenta el plan retorno y el funcionamiento del pico y placa regional.
En el plan retorno, ciertas vías funcionarán solo hacia la entrada a Bogotá durante unas horas, esto con el fin de agilizar la movilidad de entrada a la ciudad por las diferentes vías. Las autoridades de carretera le indicarán los intervalos donde funcionará el carril contrario. La Secretaría de Movilidad le recomienda entrar a la ciudad antes de las 12:00 p. m. del día lunes para no encontrarse con la medida del pico y placa regional que inicia a esa hora.
El pico y placa regional del 20 de marzo funciona con dos horarios, cada uno para la entrada separada de las placas impares y pares. El primer turno comienza a las 12:00 p. m. y termina a las 4:00 p. m., aplica para el ingreso de los vehículos con placa par (0, 2, 4, 6 y 8). El segundo turno es para el ingreso de los vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) que tendrán su turno de ingresar a la ciudad desde las 4:00 p. m. y hasta las 8:00 p. m.
Le puede interesar: Hallan cadáver con signos de tortura en Madrid, Cundinamarca
Desde las 8:00 p. m. la medida del pico y placa regional termina y todos los vehículos podrán continuar con su ingreso a la ciudad. Los corredores viales en los cuales aplica la medida son:
Leer más: Alcaldía de Bogotá regalará internet a estudiantes: ¿cómo acceder?
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
2023-03-17T13:47:41Z dg43tfdfdgfd