Se acerca la temporada de fin de año, una época para compartir en familia, conocer lugares nuevos o simplemente descansar de la rutina del día a día. Así, comienza la expectativa por las vacaciones de fin de año, en especial para niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar, además de estudiantes y profesores universitarios.
El calendario escolar en Colombia es determinado por el Ministerio de Educación Nacional, institución encargada de organizar las diferentes actividades académicas e institucionales que deben llevar a cabo los centros educativos.
Aunque pueden sufrir ligeras modificaciones a nivel regional, las Secretarías departamentales ya establecieron las fechas de fin de clases.
Los estudiantes tendrán cuatro semanas de receso a fin de año, las cuales, dependiendo del caso, podrán tomar entre el 4 y el 31 de diciembre del 2023.
En los diferentes departamentos e instituciones del país esta fecha podrá variar, para dar lugar a los exámenes de fin de año y a las correspondientes actividades de recuperación o cancelación de materias, en el caso de las universidades.
En ese sentido, de acuerdo a la cartera de educación, los directivos y docentes tendrán tres semanas de receso, entre el 11 y el 31 de diciembre de 2023, por lo cual se asume que previo a esta fecha se deberán ejecutar y completar los procedimientos correspondientes para el respectivo cierre académico del año.
El calendario establecido por cada Secretaría de Educación determina desde antes cuáles serán las 40 semanas lectivas, así como las 12 semanas de receso escolar, incluyendo las fechas de final de clase al terminar el año.
De esta forma, la mayor parte de las ciudades y departamentos darán fin a sus clases entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre.
Ciudades principales y fechas de finalización de clases:
El Ministerio de salud precisó las siguientes medidas para prevenir y reducir el riesgo de picaduras del mosquito en viajeros que se desplacen a sitios turísticos por debajo de los 2200 metros sobre el nivel del mar: