FLORIDA: ¿CóMO PREPARAR A MI MASCOTA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES?

EEUU

Florida: ¿cómo preparar a mi mascota para la temporada de huracanes?

Los planes de emergencia ante un desastre natural deben incluir claves para proteger las mascotas.

redacción

Las mascotas son integrantes fundamentales dentro de muchas familias. Es por eso que, mientras los residentes de Florida se preparan para el comienzo de una temporada de huracanes. Este año será una de las más activas registradas hasta ahora, organizaciones humanitarias y especializadas en el bienestar animal enfatizan a las personas tener en cuenta a sus amigos de cuatro patas en sus planes de contingencia frente a las alertas climáticas.

El mes junio da inicio a una temporada de huracanes e incendios forestales en Florida, donde muchas personas son obligadas a abandonar sus hogares para buscar refugio en casos de evacuación. Ante este escenario, la organización estadounidense PetSmart Charities, enfocada en la protección de las mascotas, se unió a la Cruz Roja de Estados Unidos para concientizar en que las mascotas también son miembros de la familia y por ende deben prepararse ante un inminente desastre.

Según un estudio realizado por PetSmart Charities, el 90% de las personas aseguran que no abandonarían sus hogares durante una alerta de evacuación si no pudieran llevar a sus mascotas con ellos. Teniendo en cuenta estos porcentaje, las dos organizaciones colaborarán a partir de ahora para que los animalitos puedan ingresar a los refugios de la Cruz Roja y así las familias puedan permanecer unidas.

Además, publicaron una serie de recomendaciones para que los dueños de las mascotas actúen con anticipación y estén preparados para garantizar el bienestar de sus amigos peludos antes de que se produzca la emergencia.

¿Qué se necesita para preparar a las mascotas ante un huracán?

La premisa para diseñar un plan de emergencia para las mascotas es que si no es seguro que usted pueda quedarse en su hogar, tampoco lo será para su mascota, de acuerdo a la indicación de la Cruz Roja Estadounidense.

Es por eso que lo primero que se recomienda es tener en cuenta posibles lugares donde resguardar a las mascotas, como hoteles fuera del área afectada por el desastre o casas de amigos, familiares, veterinarios o residencias de mascotas que puedan cuidarlos en caso de emergencias.

Lo ideal es anticiparse al evento, ya sea un huracán o un incendio forestal, y tener a mano en una lista todos los teléfonos de emergencia posibles de quienes podrían encargarse del animalito. Igual de importante es que tanto si es un perro, un gato u otro tipo de mascota tenga collares seguros con una identificación actualizada.

Luego, debe prepararse un kit de emergencia para mascotas que se fácil de transportar y resistente. Deberá contar con los siguientes artículos:

Correas resistentes, arneses y/o bolsos transportadores para llevar a la mascota y garantizar que no se escapen ni se pierdan durante el trasladoComida, agua potable, cuencos y caja de arena en caso de que sea un gatoLibreta de vacunación o una copia del historial médico de la mascota. Es importante que esté guardado en un lugar seguro para evitar que se moje o se dañeBotiquín de primeros auxiliosFoto de la mascota en caso de que se extravíe en la emergenciaSi son fáciles de transportar, camas y juguetes

redacción

dfcsd

2024-06-27T15:31:46Z dg43tfdfdgfd