EN FESTIVOS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO ESTOS SON LOS PUEBLOS CERCA A BOGOTá PARA VISITAR

Teniendo en cuenta que se acercan los festivos de julio y varios de los capitalinos están en temporada de vacaciones, desde Bogotá hay varios pueblos cercanos para visitar en los puentes de San Juan y San Pedro. (Lea: Calendario escolar: ¿cuándo regresan los estudiantes de las vacaciones de mitad de año?) A pesar de que hay varios destinos cercanos a la capital, tres de ellos se están robando la atención gracias a su encanto y atractivo, tratándose de Villa de Leyva, Zipaquirá y Guatavita.

El primero, Villa de Leyva, queda a aproximadamente 160 kilómetros de Bogotá y cuenta con un atractivo turístico por su estilo colonial y calles empedradas. El pueblo es reconocido por la arquitectura y por la Plaza Mayor que se consolida como una de las más grandes de América Latina. (Vea más: Los preparativos de la industria turística para la temporada vacacional de mitad de año) También, por ubicación ofrece atractivos como los Pozos Azules, pero también cuenta con una serie de caminatas y deportes extremos. Si usted está pensando en viajar a este pueblo, recuerde que si va en bus el precio del tiquete puede costar cerca de $40.000 y la mayoría de flotas sale de la Terminal del Norte.

Otro de los atractivos cercanos a la capital es Zipaquira. En ese pueblo los turistas podrán encontrar la Catedral de Sal, uno de los monumentos más predominantes de este territorio. Es conocida por ser un lugar religioso, pero además virtuoso por el gran tamaño de la mina de sal. (Lea: Consejos financieros que le permitirán unas vacaciones sin preocuparse) También, cuenta con el Museo del Salitre y el Parque Jaime Duque, que tiene atracciones y un zoológico que convierten Zipaquirá como un pueblo familiar. Dependiendo de la flota que escoja, el costo del transporte a este pueblo puede variar entre los $5.000 y $7.000. Salen desde el Portal del Norte. Y finalmente se encuentra Guatavita. Este destino es atractivo por la laguna que es conocida por la leyenda de El Dorado, en la que se dice que en el fondo de ella se esconde un tesoro, aportando al visitante historias sobre la época precolombina del país. (Vea también: Pese a buen rendimiento que tendría la aviación en 2024, costos subirán 9,4 %) Además, cuenta con un embalse, en el que los turistas podrán disfrutar del paseo en velero, y cercano a este lugar de caminatas, ciclismo y avistamiento de aves. El pasaje a este destino cuesta alrededor de $8.000 pesos y sale de la Terminal del Norte.

2024-06-28T00:06:11Z dg43tfdfdgfd