España es uno de los territorios en donde cada vez más latinoamericanos, especialmente colombianos, peruanos y venezolanos, buscan establecerse con el fin de expandir sus horizontes académicos y laborales mientras conocer esta nación ibérica, el cual es el segundo país más turístico del mundo, solo por detrás de Francia.
Conociendo lo apetecida que es esta nación para los latinos, en gran medida por a ventaja del lenguaje y el trato de los demás hacia la comunidad latinoamericana, en comparación con otras sociedades europeas, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del gobierno español ha compartido una lista de requisitos y el paso a paso para que una persona pueda hacerse con una visa de estudiante en España, lo que le permitirá adelantar estudios superiores, así como vivir bajo el marco legal en el país.
El Ministerio enfatiza que la visa de estudiante se otorga a personas que requieran permanecer en España por un periodo superior a 90 días con el fin de adelantar estudios de formación, prácticas o voluntariado. Para estancias inferiores de la misma índole, se debe solicitar una visa de corta duración, aseveró la cartera de Exteriores.
Por otro lado, algunos familiares también pueden optar por este visado con el fin de acompañar a los estudiantes como el cónyuge, los hijos menores de edad o en condición de discapacidad. Asimismo, el organismo aclara que contar con este tipo de visado no se está autorizado a trabajar.
Conociendo estas especificaciones, una persona que ese se encuentre interesada en adelantar un estudio, desde pregrado hasta doctorado, en España, (incluido estancias Au Pair) deberá presentar:
En caso de ser menor de edad:
Para los familiares que quieran acompañar a los estudiantes se requiere presentar:
El Ministerio expresa que todos los documentos deben estar en idioma español y los que no sean expedidos en España deben estar apostillados con copia anexa. Asimismo, si se trata de un menor de edad, el formulario de solicitud de visado nacional debe ser firmado por uno de los padres o representantes legales.
Luego de que el solicitante cuente con estos documentos, debe acercarse al consulado o embajada de España más cercano para entregar este paquete de información, en donde la Oficina Consular podrá solicitar más documentos si así lo requiere, además de adelantar una entrevista con el solicitante para decidir si se le otorga la visa de estudiante, y a su acompañante, si es el caso.
2023-09-28T21:58:23Z dg43tfdfdgfd